Match Point

Será grasa pero lo llevo con orgullo
Fui a lavar el coche y fue una experiencia too much Bostera.
Amiguetes 2
Diccionario/Mataburros Español/Argentino Letra C

Cabrearse Enojarse mucho, calentarse
Cabrón H... de P...
Cacahuetes Maníes
Cacharro / cacharrico / chisme Cosa / coso / cosita Jerga
Cachas Musculoso
Cachondeo Joda
Cachondo (ser) Jodón
Cafelito Cafesito
Calabacín Zapallitos de tronco
Calarse Empaparse / mojarse
Calcetines Medias Vestimenta
Calderilla Chirolas
Calendario Almanaque
Calentador Calefón
Calimotxo Vino con coca-cola
Calle Cuadra
Callos Mondongo
Camarero Mozo
Camiseta Remera
Camiseta de tirantas Musculosa
Caña Cerveza vaso
Canicas Bolitas
Canijo Flaco
Cantamañanas Bolasero
Cantera Semillero
Capazo / cuco Moisés
Capullo Forro (insulto)
Carantoña Mimo / Caricia
Caravana Casa Rodante
Cargarse algo Romper algo
Carne molida Carne picada
Carnet de Conducir Registro de Conducir
Carrete Rollo (fotos)
Carretera Ruta
Carrito Changuito (de compras)
Cartera Billetera
Cartucheras Rollos en la cadera
Cascar Charlar
Caseta de perro Cucha
Casquería Venta de achuras
Catalejo/Anteojos prismáticos Largavistas
Cateto Pueblerino
Cava Champagne
Cayucos Balsas/barcos de inmigrantes ilegales de África Negra
Cazadora / Chaqueta Campera
Cazo Cucharón
Cebolla nueva Cebolla de verdeo
Celo Cinta scotch
Céntimo Centavo
Centro comercial Shopping
Cerillas Fósforos
Chabola Casa tipo villa miseria
Chacinas Chacinados
Chaflán Ochava
Chanclas Ojotas
Chandal Jogging
Chaqueta Saco
Charcutería Fiambrería
Chaval Pibe
Chillar Gritar
China Piedra
Chipirones Calamaretis
Chiringuito Bar en la playa
Chivato Buchón, alcahuete (en la época de mi mamá)
Chocolatina Chocolatín
Chollo Ganga
Chóped Mortadela
Chopitos Calamaretis pequeños
Chubasquero / Chupa Rompeviento
Chuches Golosinas
Chuleta Bife
Chuleta Machete (para copiarse en un examen)
Chuletón Bife ancho
Chulo Agrandado / Lindo
Chumbo Higo de Tuna
Chungo Difícil / Complicado / Malo Jerga
Chupa Campera
Chupado Facilísimo
Chupito Trago cortito
Chupona / Desatascador Sopapa
Chusma Villero
Chutar Patear
Chutar Patear (fútbol)
Cilantro Perejil
Clavija Ficha (luz)
Claxon Bocina
Coches de choque Autitos chocadores
Cochinillo / Guarrino / Marrano Lechón
Cocido Puchero
Coger Agarrar
Coger cita Pedir turno
Cojín Almohadón
Cojo/a Rengo/a
Cojones Bolas
Col Repollo
Colectivo Comunidad
Colega Amigo / Compañero
Colegiado Arbitro Deportes
Coles de Bruselas Repollitos de Bruselas
Colgante Collar
Colleja Sopapo
Columpio Hamaca (plaza)
Comecocos Pac Man (VideoJuego)
Comercial Vendedor
Compresas Toallita (femenina)
Comunica Ocupado (Teléfono)
Comunidad (gastos de) Expensas (gastos de)
Coñazo Embole, aburrimiento
Conducir Manejar
Congelador Freezer
Coño / Chocho / Chichi Concha
Contable Contador
Cordón Cadena
Correa Cinto / cinturón
Correrse Acabar (sexo)
Correveidile Chusma
Coste Costo
Cotillear Chusmear
Cotizar Tributar
Cremallera Cierre
Cristales Vidrios
Cromos Figuritas
Cruasán Medialuna
Cruce de cebra Senda peatonal
Cuadra Establo
Cuarto / habitación / dependencia Pieza
Cubata Trago bebida alcohólica con gaseosa
Cubo Balde,Tacho
Cuello vuelto Polera
Culebrón Telenovela
Culo, Pompis, Pandero Cola, Trasero
Curioso Prolijo
Currar Laburar (trabajar)
Cutre Pobretón / Berreta
El mataburros de hoy va dedicado a Joaquín Pereira, mi sobrino mayor.
Desde Sevilla los Mojinos Escozíos
Eugenio, lo mejor del humor catalán
Eugenio Jofra Bofarull, más conocido como Eugenio a secas fue un popular humorista barcelonés (nacido el 11 de octubre de 1941- y muerto el 11 de marzo de 2001 en Barcelona), que se hizo famoso en España por sus apariciones en televisión durante las décadas del 80 y 90.
Comenzó su andadura artística a principios de los años 70 formando un dúo musical con su esposa, Conchita Alcaide (quien moriría de cáncer diez años después). En la década de los 80 se hizo famoso como narrador (él decía «intérprete») de chistes (tampoco le gustaba esta palabra; prefería «historias» o «cuentos»).
Su humor era absurdo y parte de su efectividad residía en su semblante permanentemente serio («sólo me río cuando cobro», solía decir), en los cambios de ritmo que imponía apoyándose en las pausas para beber y fumar o encender los cigarrillos y en que no necesitaba, como otros humoristas, recurrir a imitar voces o acentos. Actuaba siempre vestido de negro, sentado habitualmente en un taburete con una bebida (vodka con zumo de naranja) y un cigarrillo.
Contaba los chistes con un fuerte acento catalán, intercalando a menudo palabras y expresiones de su lengua materna al contar los chistes en castellano. La frase con la que iniciaba las narraciones, «¿el saben aquel que diu...?», da ejemplo de ello.
Eugenio conoció gran popularidad en los años 1980, cuando se multiplicaban sus actuaciones en vivo y sus apariciones en televisión, y las grabaciones de sus chistes, en soporte cassette sobre todo, se vendían por doquier. Después, a principios de la década de los 90, se apartó de los escenarios, reapareciendo en la escena pocos años antes de su muerte, con el espectáculo Érase otra vez... Eugenio.
Se kabreó Juan Karlos


Cosas que pasan en Sevilla

El domingo 28 viajaron gratuitamente 50.000 personas inaugurando así el nuevo servicio. El lunes 29, ya pagando, fueron 10.000 viajeros los que se montaron en el tranvía. Y el martes... ni te cases ni te embarques... al carajo.
Que raro, otro Lima artista
PERICO (Mariano Ventura Lima), vive o vivía cerquita de Madrid, ahí por el barrio Lavapiés, que es uno de los barrios antiguos de la ciudad de Madrid y solía presentar su buen arte de títeritero por la Plaza Tirso de Molina y terrazas de la calle Argumosa.
FERNANDO LIMA, hijo de Mariano, es argentino y radicado en México, es el contratenor que interpreta a dueto con Sarah Brightman el tema "Pasión", de la nueva telenovela de Carla Estrada. El también músico (toca el saxofón) debuta en el mercado discográfico con su primer álbum "Pasión", y aunque le resulta difícil encasillarse en un concepto musical, por llamarlo de alguna manera, es canto clásico crossover.
"El disco son seis años de trabajo intenso, buscando estilo, buscando canciones. Ya lo estaba terminando en Londres y ahí estaba el equipo de Sarah Brightman y todo de conjuntó para que le propusieran cantar conmigo el tema", describió.
Comentó que el tema fue escrito por Jorge Avendaño a petición expresa de Carla Estrada, canción que desde un principio le encantó a la misma Sarah, quien dijo que era una maravilla. Por oro lado, informó que el álbum acaba de salir al mercado hace apenas unos días, y además de Avendaño, de quien hay varias canciones, participaron en la producción Rob Matches (Rod Stewart, George Michael, Celine Dion, Michael Bolton, Elton John, Natalie Cole, Sting y Pavarotti) y Jonathan Allen.
El artista señaló que desde los 6 meses de nacido su madre, maestra de canto, le dio clases y para los cuatro años debutó como solista. De Argentina tuvieron que mudarse a Madrid donde continuó sus estudio de canto clásico y saxofón, hasta que incursionó en el pop al conocer a la cantante Fey, a quien le hizo coros y posteriormente trabajó con otros cantantes como Alejandra Guzmán y el grupo OV7.
Fernando Lima está por integrarse al proyecto "Bolerópera" de Carlos Cuevas y el tenor regiomontano César Rodríguez, y al respecto indicó que el 29 de noviembre estarán en Monterrey. La gira por el interior de la República Mexicana está por iniciar, y según agregó el cantante, participará en todo lo que resta del año y el mes de enero de 2008.
Por otro lado, está preparando otros espectáculo con César Rodríguez al que llamarán "Tenor contra tenor", y es una especie de duelo entre ambos en el escenario.
Bueno, si queres más información buscala vos en la blogsbofera
Un beso