Según la Real Academia Española:
cidra.
(Del lat. citra, pl. n. de -um).
1. f. Fruto del cidro, semejante al limón, y comúnmente mayor, oblongo y algunas veces esférico. La corteza es gorda, carnosa y sembrada de vejiguillas muy espesas, llenas de aceite volátil, de olor muy desagradable, y el centro, pequeño y agrio. Se usa en medicina.
~ cayote.
1. f. Planta cucurbitácea.
2. f. Fruto de esta planta, de corteza lisa y verde con manchas blanquecinas y amarillentas, y simiente comúnmente negra. Su carne es jugosa, blanca, y tan fibrosa que después de cocida se asemeja a una cabellera enredada, de la cual se hace el dulce llamado cabello de ángel.

(Del lat. sicĕra, y este del hebr. šēkāt, bebida embriagadora).
1. f. Bebida alcohólica, de color ambarino, que se obtiene por la fermentación del zumo de las manzanas exprimidas.

0 comentarios:
Publicar un comentario