

Ahora analizaré el tema precio. Está claro que conviene la Rosamonte a 2,99 euros el kilo. Mientras que la Taragüí y la Unión nos sale 4,58 euros el kilo. Osea que se consigue el kilo de yerba mate a buen precio unos 13,50 pesos argentinos. Acabo de chequear la web de supermercados disco y el precio del kilo de estas 3 marcas ronda los 5,25 pesos argentinos.
La misma proporción se da a la inversa, ya que el aceite de oliva virgen extra el sábado en Carrefour lo pagué a 2,59 euros el litro que son 11,65 pesos argentinos (aunque suele estar a 3,89 euros el litro que en pesos argentinos son unos 17, 50 aproximadamente). En supermercados disco el litro del extra virgen está a unos 60 pesos que son unos 13,3o euros.
2 comentarios:
En relación con el poder adquisitivo, yo siempre uso el caso de las computadoras.
Supongamos que una persona gana en Buenos Aires 3 mil pesos por mes. Y una persona en Nueva York gana 3 mil dólares por el mismo trabajo, supongamos, periodista.
Si el de NY desea comprarse una computadora Apple, deberá pagar poco más de mil dólares, o sea, un tercio de su sueldo. Mientras que si el de BA, para comprar esa misma computadora deberá juntar poco más de dos de sus sueldos, unos 7 mil pesos.
Sobre la avanzada argentinizante tiene muy buenos textos Hernán Casciari, en su brillante blog: orsai.es
hola ignacio, busque la yerma mate en el hipercor y el corte ingles pero no lo encontre, haber si me puedes decir donde encontrarlo en sevilla, ya que estoy muy interesado y no lo encuentro, espero tu informacion
Publicar un comentario