Mi Señora / La Trilogía
1: El Ejecutivo
2: La Pareja
3: La Furgoneta
Mi Casa & Ikea
Siempre tengo cosas para hacer en casa. Siempre está medio descontrolada. Cuando terminamos con una parte, tenemos otras más por atender. Siempre está igual. Hoy viendo este anuncio me sentí muy identificado, no solo porque tenemos la casa enteramente amueblada por Ikea sino por el estilo de vida que llevan los personajes que se ven en el anuncio. Siempre hay algo fuera de lugar en casa. Siempre está Belcha reposando en su diván o Torrente haciendo malabares con la pelota en medio del salón. Siempre dejo revoleada la ropa que me voy quitando así como los efectos personales que salen de mis bolsillos, generalmente papelitos, tickets de compras que seguro no me servirán pero los dejo ahí por si acaso. Mandos. Mandos de todo por todos lados, de la tele, del decodificador del cable, del aire acondicionado, del reproductor de dvd, de la wii... Teléfonos, el de Ana, el mío, el de casa... Libros, revistas, folletos y más papelitos... Los cigarrillos de Ana, las llaves del coche, una botella de refresco aquí, un paquete de galletitas por allí, pelis más allá cerca de los juegos de la play. Zapatillas, chanclas, mantas, abrigos, monedas y otra vez la pelota de Torrente. En fin, este anuncio representa muy bien mi casa y por eso se los quise mostrar. Saludos desde este fantástico y desordenado mundo en el que habito.
Enorme Rodolfo Chikilicuatre
Fiebre de Sábado por la Noche
Lo que empezó como una broma acabó con Rodolfo Chikilicuatre como embajador de la canción española del 2008 en el festival de Eurovisión. David Fernández se llama el actor que encarna a este cantante friki. Desde el programa de Andreu Buenafuente en la cadena La Sexta se catapultó a la cima de las votaciones a Chikilicuatre con su tema Chiki Chiki. Los organizadores dieron la posibilidad que el representante para este año saliera de una selección de artistas que se postularon mediante la web myspace. Buenafuente no lo dudó, si se puede postular cualquiera, mandamos a cualquiera y mediante campaña electoral hacemos que la gente lo vote. Y así fue. Genial. No se si el año que viene la organización querrá optar por la misma vía de selección. Ya veremos como le va a Rodolfo, que para colmo es medio argentino. Así que en mayo veremos como Chikilicuatre defiende a España en Belgrado. Lo mejor de la gala presentada por Rafaela Carrá ayer por la noche fue la cara que se les quedó a ella y a los de la organización cuando tuvieron que proclamar ganador a Chikilicuatre que estuvo acompañado en todo momento por sus bailarinas, entre ellas Silvia Abril que es un pedazo de actriz del equipo de Buenafuente. Enhorabuena campeones. Ahora mucha merde en Belgrado.
El reto del follonero
Vean lo que pasó.
Festival de Canes en Sevilla

Lo que faltaba
Aupa Atleti carajo a pesar del presidente!!!!

Feliz Día Andalucía
Se llama Sara Baras, es andaluza y baila así.
Athletic Club de Bilbao y Kepa Junkera
Hace unos días encontré esta preciosa canción del acordionista vasco Kepa Junkera que aparece en este vídeo acompañado por la plantilla de la primera división de fútbol del Athletic Club de Bilbao, chavalitos de la cantera, las chicas también de fútbol y diversas personalidades públicas y artísticas aficionadas al club bilbaíno que se suman con su voz a esta iniciativa. Este videoclip me gustó, además de la canción en sí, porque se refleja muy bien el sentimiento que tienen los del athletic para con su club. Les dejo a continuación la letra de la canción en euskera y su traducción al castellano que espero esté lo más correcta posible.
Athletic, aurrera goian beti, Athletic, aurrera goian, indarrez beti. Etxetik, sortu eta eraiki. Etxetik, dirau hain haundi, munduaz gaindi (bis). Harrobi, iragan luze, geroan berri. Nagusi, bizkaitarren garraisi. Nagusi, Bilboren ikur ezin-nereizi (bis). Bai! Harrobiaz harro, sortzetik gehiago, hainbat harroago, zenbat bakarrago... Gu ere bai, harro, gu ere bai, harrobi....
Athletic, siempre avanzando en la cumbre, Athletic, avanzando en la cumbre, con fuerza siempre. De casa, fundado y construido. De casa, perdura tan grande, mas allá del mundo (Bis)Cantera en dos direcciones. Cantera, largo de pasado, nuevo en el porvenir. Campeón, clamor de los bizkainos
Decí whisky!!!!

La Colifata
El ser humano es extraordinario.
Normalmente en la tele española se ven anuncios que tienen sello argentino, ya sea porque están filmados en Argentina, porque intervienen actores argentinos o porque los creativos son argentinos. Pero esta semana tuve una grata sorpresa al ver el nuevo spot televisivo de Aquarius. Lo grato viene de la mano de "La Colifata", protagonista de este anuncio. En Lunfardo COLIFA (pop.) Apoc. de Colifato/ta, lunático, maniático, loco, medio loco. La Colifata es la radio que lo internos del hospital psiquiátrico "José T. Borda" de Buenos Aires llevan adelante desde 1991. Como me gusta la publicidad y soy un colifato quise compartir con ustedes este spot.
Y para despedirme les dejo el vídeo "Rainin' In Paradize" de Manu Chao, dirigido en Buenos Aires por el genial director de cine y músico Emir Kusturica, en donde participan integrantes de "La Colifata".
Vamos a ver a los Les Luthiers
Hoy compré las entradas para ver a los Les Luthiers el día 11 de marzo aquí en Sevilla. Lo que adjunto en el vídeo es parte de lo último que ví de ellos en Agosto del 2005 en Buenos Aires. Aquí en Sevilla los días 11, 12 y 13 de marzo presentan Las Obras de Ayer, donde repasan varios espectáculos. La cita es en el Palacio de Congresos a las 21 horas. Seguramente estarán geniales como siempre. Va a ser mi primera vez en España y tengo muchas ganas de verlos aquí en donde siempre han triunfado y el público español los adora. Aguante el humor. Aguante Les Luthiers.
Hamlet Lima Quintana
Si algo tenía pendiente en este blog era publicar esta entrada. Desde un principio hice un repaso por varios integrantes de la familia de artistas Lima ya que algunos están emparentados con mi madre y les tengo un enorme cariño y también una gran admiración. Pero faltaba el que seguramente tenga bastante responsabilidad en haber desparramado en sus descendientes algo de ese sensible talento artístico que les brota naturalmente. Me refiero a Hamlet Lima Quintana, que nació en 1923. Hamlet fue escritor, poeta, juglar, folckorista. El próximo 21 de febrero se cumplen 6 años de su muerte y para recordarlo les dejo un vídeo del documental Madres Coraje en donde vemos a Hamlet recitando en homenaje a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. Y luego de ese vídeo les dejo una perlita que acabo de descubrir. Una versión de su célebre tema "Zamba para no morir" interpretada por la Senda del Kaos, banda que integra uno de sus nietos, Luciano Lima, que le pone voz a esta gran canción que escribió su abuelo. Saludos a todos los Lima, y a mis viejos, desde Sevilla. Nacho.
Romperá la tarde mi voz hasta el eco de ayer.
Voy quedándome solo al final,
muerto de sed, harto de andar.
Pero sigo creciendo en el sol, vivo.
Era el tiempo viejo la flor, la madera frutal.
Luego el hacha se puso a golpear,
verse caer, sólo rodar.
Pero el árbol reverdecerá nuevo.
Al quemarse en el cielo la luz del día me voy.
Con el cuero asombrado me iré, ronco al gritar que volveré
repartido en el aire a cantar, siempre.
Mi razón no pide piedad, se dispone a partir.
No me asusta la muerte ritual,
sólo dormir, verme borrar.
Una historia me recordará siempre.
Veo el campo, el fruto, la miel y estas ganas de amar.
No me puede el olvido vencer,
hoy como ayer, siempre llegar.
En el hijo se puede volver nuevo.
Mola mi Gramola - Track 01
Molar: (Voz caló, lenguaje de los gitanos españoles) Gustar, resultar agradable o estupendo.
La gramola es una máquina de discos, también conocida como Sinfonola, o Tragamonedas, o Rockola (Nombre aplicado en los años 60), su nombre en ingles es Jukebox.
Flavio es un músico argentino, nacido en Buenos Aires en 1964, que se crió en Mar del Plata, vivió en Monterrey -México- y en Tigre -Buenos Aires. Su carrera comienza como bajista, compositor y miembro fundador de Los Fabulosos Cadillacs, banda formada a mediado de los 80’s, con la que editó 14 discos, giró por una veintena de países y abrió el camino al movimiento musical de bandas latinoamericanas que tuvo epicentro en la fusión de ritmos latinos como ska, rock y otros géneros populares. En los Cadillacs compuso temas como "Matador", "V Centenario", "Mal bicho" y "Vos sabés" que ya son himnos y fuente de inspiración para una nueva generación de músicos.
En 1997 se une a Ricardo Iorio (ex Almafuerte) para dar forma a su primer proyecto solista: "Peso argento", en el que mezclan rock con elementos folklóricos. Luego cuando se termina definitivamente la etapa de Los Cadillas edita "Flavio, solo viejo y peludo" (2001) grabado en una porta estudio de ocho tracks, "El marplatense" (2003) y más tarde bajo el nombre de Flavio Calaveralma Trío, "Cachivache!" (EMI, 2004) y "Sonidero" (EMI, 2005) junto a La Mandinga, grupo que lo acompaña en la actualidad y cuyo último trabajo se titula "Supersaund 2012" (2007). Su último proyecto se llama Misterio, banda paralela formada por él en voz, guitarra y contrabajo y su hijo Astor (de tan solo 10 años) en batería, "Beat zombie" es el primer disco de la formación.