Como complicarnos la vida… ahora nos llegó el blog, pero como esto de la blogosfera parece ser que nos mantendra actualizados y jóvenes… te enviamos una colaboración.
Buzios, 28 de Octubre de 2007
Estamos pasando unas cortas y reparadoras vacaciones. Personalmente lamento no poder votar, aunque lo mío era kantado.
Anoche paseando por la encantadora Rua das Pedras, escuchamos sonar un bandoneón con melodías de tango.
Nos acercamos a la ronda “rua-jera” y el músico "peladito y con escasa barba" estaba en el centro... tu madre lo ve y exclama... ¡es Martín!
Dejamos que terminara el último acorde y nos acercamos, cuando nos vio largó el fueye, en realidad lo apoyó suavemente en el piso sobre un paño y saltó del banquito para abrazarnos. Nos presentó a “sua enamorada” que es carioca. Nos contó que recién regresaban de Ecuador y Venezuela (también anduvieron por Bolivia y Perú), que ya pasaron dos años desde que salió de Buenos Aires “que tocaba el fueye donde fuera y por lo que fuera” pero que su intención era instalarse por la zona y vivir de su pasión, la música.
Le compramos un CD “MUTANGO”, en su contratapa decía: Tango viejo pero Nuevo. Nuevas cargas energéticas sobre aire contaminado por belleza llena de respiraciones de muchas personas. Arte de una Cultura. Vocación de mutar, sangre del color de la noche, puro tango, sentimiento-amor saliendo del fueye y del violao, fuerza, la mugre justa, la mugre más nueva, la de este siglo.
Está claro que poeta era el abuelo. Te adjunto fotos de Martín y su fueye, en Rua das Pedras, Buzios.

Gracias Pa por el aporte.
3 comentarios:
Qué raro es todo en internet, no?
Estoy (yo, desde Rosario, ARG) mandando un comentario a un argentino en Sevilla en una entrada donde los padres del argentino (argentinos) viajaron a Búzios, lugar en el que estaré el mes que viene...
Qué raro todo, no? :)
¿Y encima cuervo (por lo que leí en otros posts)? Yo también!
Aguante el Ciclón!
Gracias Zamba por tu comentario, aguante San Lorenzo y suerte en Búzios.
Publicar un comentario